La liofilización de enzimas es una de las estrategias que estamos empleando en el proyecto Revoluzion para desarrollar aditivos enzimáticos que puedan ser incorporados durante la fabricación industrial de distintos bioplásticos, resistiendo las condiciones extremas de procesamiento. Esta técnica consiste en congelar y deshidratar las enzimas en condiciones de vacío, obteniéndolas así en forma sólida, preservando sus propiedades catalíticas y evitando su desnaturalización, hidrólisis o la formación de agregados. Por ello, este procedimiento permite aumentar la vida media de las enzimas y, por tanto, su almacenamiento a largo plazo.
Además, para minimizar el posible efecto adverso sobre las propiedades enzimáticas asociado al proceso de congelación, se pueden emplear diferentes aditivos o agentes crioprotectores tanto hidrofílicos como hidrofóbicos. Sin embargo, la presencia de estos compuestos puede tener un impacto negativo sobre la actividad catalítica una vez que las enzimas son rehidratadas, por lo que es necesario optimizar las condiciones de liofilización cuidadosamente para cada enzima.
De este modo, en el proyecto Revoluzion se podrán obtener aditivos enzimáticos liofilizados que sean muy estables y que presenten propiedades catalíticas muy similares a las enzimas en solución.